II Coloquio de la Asociación Mexicana de Estudios Clásicos
- Presentación
- Filosofía y religión griegas
- Algunos antecedentes de la noción de dignidad humana en la poesía y la filosofía griegas.
Carmen Trueba Atienza - Hesíodo y los antecedentes literarios arcaicos de la dialéctica socrático-platónica.
María Teresa Padilla Longoria - ¡Medea a la vista! ¿El mal se elige?
María Enriquez Báez Enríquez - ¿Influencia de filósofas y sabias en los diálogos de Platón?
Víctor Hugo Méndez Aguirre - Sócrates según Jenofonte: Algunos apuntes.
Carolina Olivares Chávez - Símbolos de los misterios en la cerámica del Ática y de la Magna Grecia.
Evelia Arteaga Conde
- Algunos antecedentes de la noción de dignidad humana en la poesía y la filosofía griegas.
- Filosofía y religión griegas
- Literatura y mitología griegas
- La función de la parodia en la comedia política de Aristófanes.
Maria Teresa Galaz - Una difícil relación: Atenea y Poseidón.
David Antonio Pineda Avilés - La presencia del mito en la novela griega.
Lourdes Rojas Álvarez
- La función de la parodia en la comedia política de Aristófanes.
- Literatura latina y tradición clásica
- Algunos pasajes de la vida de Virgilio.
Martha Elena Montemayor Aceves - Las aventuras romanas de Don Quijote.
Tarsicio Herrera Zapién - Dos poemas neolatinos de Alexander Smarius: La vigencia de la tradición lírico-amatoria de Ovidio y Propercio.
Pedro Martínez Figueroa
- Algunos pasajes de la vida de Virgilio.
- Tradición clásica en la literatura imperial y bizantina
- Vigencia del griego y del latín en la medicina y vida cotidiana
- La historiagrafía bizantina temprana (ss. IV-VIII): Tradición e innovación. Perspectivas del acercamiento actual.
Artem Yakimov - La etimología grecolatina en la educación para la salud. 100 muestras.
Hugo Fernández de Castro Peredo - Presencia del griego y el latín en el lenguaje colonial. Un estudio de mercado.
Crisanta Vital Ramírez
- La historiagrafía bizantina temprana (ss. IV-VIII): Tradición e innovación. Perspectivas del acercamiento actual.