- Diplomado «Entrecruces. Grecia y Roma en el arte«, MUNAL, del 2 de abril al 26 de noviembre de 2016.
- Curso «Libro antiguo e iniciación al latín«, MUNAL, del 22 de septiembre al 15 de diciembre de 2016.
- Curso «Lecturas clásicas griegas y latinas«, Biblioteca Pública Central Estatal «José Ignacio Gallegos Caballero» del Estado de Durango, de 2017 a 2018.
- Curso «Iniciación al estudio del griego y la mitología«, MUNAL, del 19 de mayo al 29 de septiembre de 2017.
- Ciclo de conferencias «El mundo clásico y su vigencia«, en el marco de la celebración de los 150 años de la Escuela Nacional Preparatoria», de agosto de 2017 a abril de 2018.
- Curso «El canto de las sirenas«, Insight Educación Creativa Certificada, 14 de julio a septiembre de 2018.
- «La AMEC en el Cervantino«, Alhóndiga de Granaditas, Guanajuato, del 10 de octubre al 25 de noviembre de 2018.
- «Orígenes de la cultura occidental en Grecia y Roma: filosofía, ciencia, arte y literatura«, Biblioteca Central Estatal «Lic. José Ignacio Gallegos Caballero» de la ciudad de Durango, del 10 al 14 de diciembre.
- Curso «Libro antiguo«, MUNAL, del 9 de agosto al 6 de septiembre de 2018.
- Curso «Introducción al griego antiguo«, MUNAL, del 10 de agosto al 26 de octubre de 2018.
- Curso «Mitología griega y romana«, MUNAL, del 14 de agosto al 30 de octubre de 2018.
- Curso «Introducción al latín«, MUNAL, del 20 de septiembre al 6 de diciembre de 2018.
- Ciclo de charlas «La enseñanza de las lenguas clásicas en México durante la pandemia: retos soluciones y opciones«, del 9 de abril al 14 de mayo de 2021.
- Ciclo de conferencias «Tradición clásica en el México virreinal«, Museo Nacional del Virreinato, del 1 al 29 julio de 2021.
- Curso «Geografía antigua«, del 3 de julio al 18 de septiembre de 2021.
- Curso «Principios y reglas del Derecho civil: Orígenes y latín jurídico«, Nosotros los antiguos-AMEC, del 25 de octubre al 13 de diciembre de 2021.
