Notas sobre la 3a. Olimpiada Etimológica
Senderos Filológicos, Revista de divulgación del IIFL, Vol. 1, núm. 2
Blog Gaceta Sistema Incorporado UNAM
Facebook Sistema Incorporado UNAM
La AMEC felicita a los alumnos y a los profesores que, con el respaldo de sus entidades académicas, resultaron vencedores en la 3a. Olimpiada Etimológica, así como el esfuerzo y dedicación del resto de los participantes, a quienes exhorta a que continúen participando con entusiasmo.
Nuestro agradecimiento a los integrantes del jurado, jueces de cronómetro y personas de apoyo logístico, por su importante e indispensable labor para que la Olimpiada haya logrado sus metas.
Este certamen, que con espíritu olímpico se ha llevado a cabo, propicia el cultivo de la lengua a profundidad, pues mediante su conocimiento accedemos a una cultura general y especializada, en la medida que los elementos de los lenguajes específicos y técnicos de las humanidades, de las ciencias y de las tecnologías se estudian desde el ciclo de bachillerato.
La AMEC agradece, asimismo, el valioso apoyo de las entidades de la UNAM que se han hecho eco para que la Olimpiada Etimológica tenga lugar cada año, así como a la Academia Mexicana de la Lengua, la Academia Mexicana de Ciencias y las embajadas de Grecia y de Chipre en México. Los créditos se indican a continuación.
A t e n t a m e n t e
EL CONSEJO DIRECTIVO
ENTIDADES CONVOCANTES
Asociación Mexicana de Estudios Clásicos, A. C. (AMEC)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Instituto de Investigaciones Filológicas (IIFL)
Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Consejo Académico del Bachillerato (CAB)
Escuela Nacional Preparatoria (ENP)
Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH)
Bachillerato a Distancia (B@UNAM)
Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE)
ENTIDADES DE APOYO
Academia Mexicana de la Lengua
Academia Mexicana de Ciencias, A. C.
Federación de Sociedades Científicas de México
Embajada de la República Helénica en México
Organismo para la Difusión de la Lengua Griega (ODEG)
Embajada de la República de Chipre en México
COMITÉ ORGANIZADOR
Dra. Aurelia Vargas Valencia
Presidente de la Asociación Mexicana de Estudios Clásicos, A. C.
Coordinadora General de la Olimpiada Etimológica
Dr. Bernardo Berruecos Frank
Coordinador del Centro de Estudios Clásicos, IIFL
Dr. Omar Álvarez Salas
Dra. Giuditta Cavalletti
Mtra. María Fernanda González Gallardo
Lic. Elvia Carreño Velázquez
Académicos del Centro de Estudios Clásicos, IIFL
Mtro. José David Becerra Islas
Coordinador del Colegio de Letras Clásicas, FFyL
Mtra. María de Lourdes Santiago Martínez
Académica de la Facultad de Filosofía y Letras, FFyL
Dra. Frida Zacaula Sampieri
Coordinadora del Consejo Académico del Bachillerato
Biol. María Dolores Valle Martínez
Directora de la Escuela Nacional Preparatoria, ENP
Mtro. Roberto Téllez
Jefe del Departamento de Letras Clásicas, ENP
Dr. Benjamín Barajas Sánchez
Director de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades, CCH
Lic. Maricela González Delgado
Secretaria de Planeación, Dirección General del CCH
Lic. Manola Giral de Lozano
Directora General de Incorporación y Revalidación de Estudios, DGIRE
Mtro. Roque Jorge Olivares Vázquez
Subdirector de Extensión y Vinculación, DGIRE
Lic. Juan José Muratalla Cázares
Jefe del Departamento de Actividades Académicas y de Investigación, DGIRE
COORDINADOR
3a. FASE (ELIMITATORIAS, SEMIFINALES Y FINAL)
Dr. Omar Álvarez Salas, IIFL
JURADO DE ETIMOLOGÍA GRIEGA
Dra. Mariateresa Galaz Juárez, IIFL
Dra. Carolina Olivares Chávez, IIFL
Mtro. Gabriel Gutiérrez Bibriesca, FFyL, ENP
Mtra. Alejandra Arana Rodríguez, CAB y CCH
JURADO DE ETIMOLOGÍA LATINA
Mtra. María de Lourdes Santiago Martínez, FFyL
Mtra. Tania Alarcón Rodríguez, FFyL
Dra. Giuditta Cavalletti
JUECES DE APOYO
Mtra. Claudia Adriana Ramos Aguilar
Mtra. Helena Monserrat Sánchez Infante
Aarón Cervantes Soria
COORDINADORAS DE LOGÍSTICA
Elvia Carreño Velázquez
Mtra. Claudia Adriana Ramos Aguilar
APOYO LOGÍSTICO
Martha Lorena Rodríguez Orduña
Yasmín Pérez
Karina Camargo
Erick Vargas Cruz
Raúl Manzano Tapia
María Fernanda Muñoz Nava
Estimados participantes, hacemos de su conocimiento las ternas que pasaron a la Primera fase final de la 3a. Olimpiada etimológica, a realizarse el viernes 15 de marzo.
Etimología griega: a partir de las 9:00 horas
Etimología latina: a partir de las 10:30 horas
¡Mucho ánimo!
Atentamente
EL COMITÉ ORGANIZADOR
Etimología griega: miércoles 13 de marzo a partir de las 9:00 horas
Etimología latina: jueves 14 de marzo a partir de las 10:00 horas
Asimismo, es pertinente recordarles que será necesario que los alumnos porten su identificación oficial para acceder al concurso y estar por lo menos media hora antes de su horario de participación. Como se acordó en la junta del jueves 7 de marzo: si las rondas previas se dirimen en menos de la media hora que se les asigna, es posible llamar antes de tiempo a la ternas que le siguen. Para la primera terna de la mañana será suficiente con que se acuda 10 minutos antes de la hora señalada. Finalmente, si no hubiera lugar en el estacionamiento del Instituto de Investigaciones Filológicas, pueden acudir a los estacionamientos 4 y 5 del Centro Cultural Universitario. El Comité Organizador les desea mucho éxito en su contienda.
Alumnos que pasan a la etapa semifinal de Etimología griega
Alumnos que pasan a la etapa semifinal de Etimología latina
Aviso de privacidad para la protección de datos personales