1ª Olimpiada Etimológica 2016-2017

cintillo-primera-olimpiada-etimologica_chico1

En el Aula Magna del Instituto de Investigaciones Filológicas tuvo lugar la ceremonia de premiación de la “Primera Olimpiada Etimológica” en presencia de los titulares y representantes de las entidades universitarias organizadoras, convocadas por la Asociación Mexicana de Estudios Clásicos, AMEC.

El certamen estuvo dividido en dos categorías, Etimología griega y Etimología latina. En sendas modalidades, los alumnos que obtuvieron el primer lugar fueron, por griego, Oscar Daniel Segundo Ruiz de la Escuela Nacional Preparatoria Plantel 2 “Erasmo Castellano Quinto”, turno matutino; y por latín, Ignacio Castillo Suárez del Colegio México Bachillerato.

En este primer ejercicio, por primera vez concurrieron alumnos tanto del Sistema de Escuelas Incorporadas a la UNAM como de la Escuela Nacional Preparatoria, el Colegio de Ciencias y Humanidades y el Sistema de Bachillerato a Distancia (B@UNAM). Participaron 40 escuelas y alrededor de 80 alumnos, los cuales asistieron acompañados de su asesor, es decir, su profesor de Etimologías grecolatinas, de Griego o de Latín, según el sistema. El certamen se dio en tres etapas: una eliminatoria que tuvo lugar internamente en cada escuela concursante, y las etapas semifinal y final que se llevaron a cabo en Ciudad Universitaria del 28 al 30 de marzo, ante un jurado mixto constituido por especialistas en lenguas clásicas tanto del Instituto de Investigaciones Filológicas como de la Facultad de Filosofía y Letras y del bachillerato.

El vocabulario, base del concurso, fue preparado por investigadores del Centro de Estudios Clásicos del Instituto de Investigaciones Filológicas que son miembros de la Asociación Mexicana de Estudios Clásicos A.C., institución que convocó al certamen con el objetivo de enriquecer el estudio de las principales raíces de origen griego y latino que conforman, en un alto porcentaje, el acervo lexical del español. La doctora Aurelia Vargas Valencia, Presidente de AMEC, agradeció a todas las entidades participantes y patrocinadoras, y a los académicos y alumnos de Letras Clásicas que apoyaron en la organización del concurso, pues con ello –señaló- “estamos contribuyendo a fomentar el estudio de los elementos que conducen a un conocimiento más profundo y a la vez actual de la lengua con la que nos comunicamos cotidianamente, pero también de los lenguajes de las humanidades y de las ciencias, cuyos étimos proceden esencialmente de las lenguas griega y latina.”

En la ceremonia estuvieron presentes el doctor Mario Humberto Ruz Sosa, director del Instituto de Investigaciones Filológicas, sede del concurso, el doctor Jaime Urrutia Fucugauchi, Presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, una de las entidades patrocinadoras, la Dra. Frida Zacaula, Coordinadora del Consejo Académico del Bachillerato, la Mtra. Silvia Jurado Cuéllar, directora de la Escuela Nacional Preparatoria, la Lic. Manola Giral, directora de DGIRE, entre otras autoridades universitarias.

Ganadores

Etimología griega

  • 1er lugar: Oscar Daniel Segundo Ruiz de la Escuela Nacional Preparatoria Plantel 2 “Erasmo Castellano Quinto”, turno matutino
  • 2do lugar: Lorenzo Ricardo del Razo Mayén del Instituto Juventud del Estado de México, A. C.
  • 3er lugar: Daniela Salazar Hernández y Karina Vianey Cuevas Flores del Colegio Guadalupe, S. C.

Etimología latina

  • 1er lugar: Ignacio Castillo Suárez del Colegio México Bachillerato
  • 2do lugar: Dafne Michelle Arias Cota y Nuri Fernanda Duarte Vargas de la Universidad del Valle de México, campus Roma
  • 3er lugar: Daniela Coello Scholz y María del Rocío Montalvo Cantú de la Universidad Panamericana Preparatoria, campus Yaocalli

Conductor del concurso

  • Dr. Omar Daniel Álvarez Salas

Miembros del Jurado

  • Dra. Mariateresa Galaz Juárez
  • Mtra. Alejandra Arana Rodríguez
  • Dra. Carolina Olivares Chávez
  • Mtra. María de Lourdes Santiago Martínez
  • Mtra. Tania Alarcón Rodríguez
  • Mtro. Octavio Ruiz Camacho
  • Mtra. Giuditta Cavalletti
  • Mtro. Claudio Camacho Rodríguez

Apoyo logístico

  • Jaazania Avila Ruiz
  • Omar Pablo García Mayorga
  • Marcela Islas Jacinto
  • Erick Yair Sánchez Zúñiga
  • Karina Marlen Zurita Sánchez
  • María Fernanda Muñoz Nava
  • Katya Sara Cosme Gabriel

Ceremonia de premiación

 

Etapa final

 

Etapa semifinal

 

Horarios final Etimología griega y Etimología latina

Horarios semifinal Etimología griega y Etimología latina

Calendario

Descargar convocatoria
Descargar anexo técnico

NOTAS SOBRE LA PRIMERA OLIMPIADA ETIMOLÓGICA